press release

Personas sin hogar reciben servicios médicos en el Consulado de México en Los Ángeles

El evento de un día ofreció servicios como inscripción a cobertura médica, revisión física y dental así como las vacunas contra el covid-19.

“A mí me hicieron un físico y me refirieron a una clínica para hacerme un trabajo dental”, contó el inmigrante de origen mexicano al salir del consulado. “Está muy bien porque hasta con lonche me mandaron”.

Javier Islas, otro inmigrante indocumentado de 61 años, dijo que también se enteró del evento mediante las noticias y decidió llegar para que le ayudaran a solicitar el Medi-Cal completo ya que desde el primero de mayo todos los inmigrantes de bajos recursos mayores de 50 años califican para recibirlo.

“Esto me va a servir mucho porque yo necesitaba lentes y una vez fui a que me ayudaran y me dijeron que no porque mi Medi-Cal era de emergencia y no lo cubría, después me mandaron a otro lugar y a otro”, contó Islas.

Él dijo que había vivido en la calle por más de dos años después que tuvo problemas con su arrendadora y lo echó a la calle. Sin embargo, hace unos tres meses fue referido a un programa donde le consiguieron un pequeño apartamento para vivir en el área de Chinatown.